9 cosas que necesitas saber antes de contactar con una empresa de diseño de páginas web

14/09/2014

¿Quieres contactar con una empresa de diseño de páginas web y no sabes por dónde empezar? Por eso compartimos contigo estos 9 valiosos consejos para que puedas pedir presupuesto como un profesional.

1. Objetivo

Antes de hablar de colores, estilos, etc necesitas establecer el objetivo de tu nueva página web. La primera respuesta será “Conseguir clientes”. Bien, es un buen comienzo. ¿Pero exactamente qué necesitas?

Si tienes una tienda física seguramente querrás que visiten tu tienda. Pero también podría ser que quieras vender online a otras ciudades.
Si eres un profesional querrás que vean tus trabajos y luego llamen para pedir cita o que completen un formulario online de pedido de presupuesto.
Si tienes un hotel querrás que la gente vea las habitaciones y luego reserve online.
Si tienes un restaurant probablemente lo más importante sea mostrar el menú, como llegar y tal vez un formulario de reserva.

Cada caso es diferente, pero es fundamental tener claro el objetivo en todo momento y que éste se vea reflejado en el diseño y la interfaz de usuario con una clara llamada a la acción (call-to-action).

2. Audiencia

¿Qué tipo de gente verá tu web? ¿Qué edad tienen? ¿En que contexto lo verán? ¿cómo es tu cliente ideal?
Edad
Sexo
Nivel cultural
Situación geográfica
Necesidades
Preferencias a la hora de comprar

3. Contenido

Antes de comenzar a diseñar es indispensable saber cuantas páginas (secciones, pestañas, botones o como quieras llamarlo) tendrá la web.
También es muy importante saber que contenido irá en cada una de ellas. Pueden no ser los textos definitivos, pero si es necesario saber la longitud de los textos, cantidad de fotos, u otros contenidos que pueda tener.
La cantidad de contenidos determina el tipo de interactividad a usar. Y eso se debe saber desde el diseño para lograr un excelente resultado.
Lógicamente durante el proceso de diseño esto puede variar según se detecten necesidades.

4. Fotos

Tanto o más importante que los textos son las fotos.
Los mejores resultados se consiguen contratando un fotógrafo profesional que haga las fotos de tu tienda, tus productos, servicios, etc.
Pero a veces el presupuesto disponible no es suficiente o no es posible conseguir las imágenes necesarias, en ese caso se pueden comprar fotos en bancos de imágenes de excelente calidad.
La calidad de las fotos determina también el diseño. Si el diseñador cuenta con buenas fotos puede crear un diseño basado principalmente en imágenes y que éstas luzcan. Si las fotos tienen mala calidad, mejor usarlas poco y pequeñas para que no se note.

5. Presupuesto Disponible

Muchos clientes no quieren dar esta información al pedir un presupuesto. Es una buena práctica ser realistas e informar del presupuesto disponible. Ahorra tiempo tanto al cliente como al profesional.

6. Dominio

El nombre de dominio es igualmente importante por cuestiones de marketing y también de posicionamiento en buscadores.

Según el tipo de proyecto puede ser mejor usar el nombre de la empresa, o bien componer el nombre de dominio con las palabras clave por las cuales la gente pueda encontrarte en buscadores.

Consejo 1: Cuidado dónde compras tu dominio. Hay algunas empresas que los venden por monedas y luego no dejan que lo uses con otra empresa de hosting. No hablaré mal ni bien de ninguna empresa de Hosting, pero si te interesa saber cual es nuestra favorita no tienes más que escribirlos :-)

Consejo 2: El titular del dominio debe ser EL CLIENTE y no del diseñador web.

7. Difusión

Una página web por el sólo hecho de estar online no se hace famosa y vende sola. Es necesario generar tráfico de alguna forma.
Difusión off-line entre tus clientes, en tus tarjetas, en tu local, en publicaciones, etc.
Difusión on-line, publicidad en buscadores (AdWords), Posicionamiento SEO, blogging, newsletter, etc.
Es recomendable tener clara cual será la estrategia de marketing online y reservar una partida presupuestaria para ello.

8. Referencias

Poder mostrar otras páginas web que sean de tu agrado siempre sirve como punto de partida y para conocer los gustos del cliente.

9. Tiempo

El cliente también es parte del equipo. Asegúrate de contar con el tiempo necesario para poder atender los pedidos de la empresa de diseño de páginas web, revisar detenidamente los diseños y responder en un tiempo razonable los requerimientos de contenido.

¿Algo más para agregar?
Compártelo en los comentarios.