VueloIV es un estudio de Diseño con sede en Barcelona, especializado en Diseño Web a medida, desarrollo WordPress y Marketing digital para ayudar a empresas y profesionales a conectar con nuevos clientes y hacer crecer su negocio.

Más de 18 años de experiencia en el sector del diseño web en Barcelona avalan la calidad de nuestros servicios.

Nos unimos al proyecto Kit Digital como Agente Digitalizador con el objetivo de ayudar a la digitalización de las pymes en las categorías:

Qué es “Kit Digital”

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

¿A quién va dirigido?

  • Pequeñas empresas: Menos de 50 trabajadores.
  • Microempresas: Menos de 10 trabajadores.
  • Trabajadores autónomos: Estos podrán tener la condición de pequeña empresa o microempresa.

Nuestras Soluciones

Sitio Web y Presencia en Internet

Sitio Web Profesional

con Diseño y Programación a Medida

Diseño Web a medida, único, hecho desde cero, sin plantillas. Un Sitio Web de la calidad y complejidad que verás en nuestro portfolio.

  • Diseño a medida: propuesta inicial + 4 rondas de revisiones.
  • Interfaz de usuario: Componentes a medida
  • Gestor de Contenidos WordPress: Funcionalidades y programación a medida
  • Programación a medida: HTML5 / CSS / JS / PHP
  • Carga de contenidos: Integral (cargamos la totalidad de los contenidos)
  • Reuniones: Reuniones presenciales o por videollamada según necesidad.
  • Idiomas: Multi-idioma
  • Certificado SSL
  • Motion Design con tecnología GSAP
  • WPO – Monitorización y optimización de la velocidad de carga de la web
  • Manual de uso Online

Desde 3.000 €

Hasta 2.000€ subvencionados por el programa Kit Digital

Sitio Web y Presencia en Internet

Pack Web Presencial

con Diseño y funcionalidades Básicas

Diseño personalizado adaptado a la identidad corporativa de la empresa.
Un Sitio Web sencillo pero efectivo.

  • Diseño básico: propuesta inicial + 2 rondas de revisiones.
  • Interfaz de usuario: Componentes estándar
  • Gestor de Contenidos WordPress: Funcionalidades estándar.
  • Carga de contenidos: Básica (cargamos los contenidos iniciales.)
  • Reuniones: 1 reunión inicial por videollamada. Revisiones por email o videollamada.
  • Idiomas: 1 (ampliable con coste extra)
  • Certificado SSL

Importe: 2.000 €

Hasta 2.000€ subvencionados por el programa Kit Digital

Comercio Electrónico

Tienda Online

con diseño básico o a medida

  • Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos: producción de un catálogo mediante el alta, importación o carga de los productos o artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será de al menos 100 referencias de productos, salvo que la pyme no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor.
  • Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.
  • Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
  • Accesibilidad: El diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
  • Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO): Análisis de palabras clave, análisis de la competencia, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido e informes trimestrales de seguimiento.
  • Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
  • Formas de envío: configuración e integración de métodos de envío digital y físico de los productos comercializados por el beneficiario en la tienda online.

Desde 3.000 €

Hasta 2.000€ subvencionados por el programa Kit Digital

Todas los sitios web realizados dentro del programa «Kit Digital» incluyen:

  • Dominio: alta de nuevo dominio para la pyme beneficiaria durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será en su totalidad de la pyme.
  • Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo de doce meses.
  • Diseño de la página web: estructura web con un mínimo de 3 páginas o apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
  • Web responsive: las páginas web diseñadas deben adaptarse para ser funcionales en todo tipo de dispositivos.
  • Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
  • Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
  • Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.

Requisitos

Deberán estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener una antigüedad mínima de 6 meses, tal y como dispone el artículo 8.1. b) de las Bases Reguladoras.
Además, los beneficiarios deberán cumplir el resto de los requisitos establecidos en artículo 8 de las Bases Reguladoras:

  • No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.o 651/2014, de 17 de junio de 2014 y el Reglamento (UE) n.o 2021/1237 de la Comisión, de 23 de julio de 2021, tal y como se recoge en el Anexo II de las Bases Reguladoras.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Dichas prohibiciones afectarán también a aquellas empresas de las que, por razón de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son continuación o que derivan, por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquéllas.
  • No superar el límite de ayudas de minimis, conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de las Bases Reguladoras.
  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme (https://www.acelerapyme.gob.es/).

Más información en Convocatoria pymes

Segmentos de beneficiarios

a) Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados. 12.000 euros
b) Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados. 6.000 euros
c) Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados. 2.000 euros

Importes máximos de ayuda de todas las Categorías de Soluciones de Digitalización y segmento son los siguientes:

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo se podrá solicitar la subvención?

    La primera convocatoria se abrirá en febrero de 2022, dirigida a empresas entre 10 y 49 empleados, con una dotación presupuestaria de 500 millones de euros. Posteriormente se abrirá otra convocatoria para microempresas y autónomos con 2.500 millones de euros.

  • ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ayuda?

    El principal requisito es ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo; no se puede tener consideración de empresa en crisis y debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

  • ¿Puedo sobrepasar los importes máximos contemplados en el programa?

    Sí. En caso de que uno o varios de los servicios sobrepasen el importe máximo de la subvención, se facturará la diferencia de forma independiente al bono Kit Digital.

  • ¿Cuanto tiempo tengo para usar el bono?

    Una vez concedido, las empresas dispondrán de un plazo de seis meses para utilizarlo en hasta cinco servicios (de un año de duración).

  • ¿Puedo contratar varios servicios diferentes?

    Sí, El bono Kit Digital permite contratar tantos servicios como necesites, dentro de las categorías contempladas en el programa y ajustándote a las limitaciones estipuladas según cada segmento de empresa e importes subvencionables.

  • ¿Cómo se realizan los pagos?

    La ayuda se abonará en dos tramos: en la primera se cubrirá el 70% en el momento de la compra. En la segunda, el 30% restante, cuando pase el periodo de uso.