En el pasado año fuimos testigos de la consolidación de tendencias como el Flat Design, el efecto Parallax, el Responsive Design, Font-Face / Google Fonts o el mayor uso del video llegaron para quedarse.
El Flat Design es tal vez la tendencia más notoria de los últimos años en Diseño Web. Diseñadores Web, clientes y usuarios en general la adoptan por su claridad y simplicidad de uso.
Pero el Flat design está tan extendido que muchas páginas web se están pareciendo entre sí.
En 2015 se presenta como el año en que se superará el Flat Design. Tal vez añadiendo elementos, interfaces y efectos que lo enriquezcan sin perder su esencia minimalista, o bien con un nuevo y renovado estilo.
Si estás pensando en cambiar el diseño de tu página web toma nota de las tendencias en Diseño Web para el 2015.
Personalización del contenido
¿Tiene sentido darle el mismo mensaje a un usuario que visita por primera vez nuestra página web que a un usuario que ya la ha visitado anteriormente?
Es posible mostrar diferente contenido a un usuario que entra por primera vez a nuestra página web que a un usuario recurrente, que ya la ha visitado anteriormente.
Esto es algo muy habitual en grandes páginas web de e-commerce como Ebay, Amazon, Youtube o videoclubs online. Por alguna razón en las páginas web corporativas, o personales no se ha explotado mucho este recurso.
Más Scroll, Menos Clics
Ahorrar clics al usuario es una de las reglas más importantes a la hora de diseñar. El movimiento de scroll-down o deslizamiento vertical es mucho más sencillo e intuitivo para el usuario. Estructura el contenido de la página web en un sólo “camino” y te aseguras de que el mensaje llegue al usuario.
Material design
Material Design es una serie de principios y especificaciones de lenguaje visual creadas por Google. Sin duda será una gran influencia en el diseño web de los próximos años.
Descubre más sobre Material design en www.google.com/design
Videos de fondo y Animaciones sutiles.
Un usuario promedio se toma menos de 5 segundos para decidir si lo que ve le interesa y sigue navegando o si no le ingresa y cierra el navegador. Por esto hay que procurar que la home sea impactante y atractiva.
Un video de fondo o pequeños elementos en movimiento dentro de una composición, llaman la atención del usuario y pueden convertir un diseño demasiado sencillo y aburrido en una experiencia interactiva atractiva.
Transiciones en botones y contenedores.
Contenido en tarjetas
La tendencia de poner los contenidos dentro de tarjetas o contenedores es un estilo importado de redes sociales como Facebook, Google Plus, Pinterest y otras redes sociales.
Es una forma muy clara de organizar la información y a la que el usuario está acostumbrado.
Contenido ajustado al alto del navegador.
Desde hace años se hace que el los contenidos “llenen” todo el ancho en horizontal del navegador. Continuando esta tendencias, en el 2014 vimos como también se hace con el alto, es decir, el espacio vertical del navegador. De esta manera se evita que los contenidos queden cortados o “asomen” por la parte inferior. Se logra un diseño más controlado, más parecido al editorial.
Elementos que reaccionan al scroll
Similar al efecto “Parallax” pero diferente. La idea es asociar al desplazamiento vertical movimiento de los elementos a medida que aparecen. Suelen consistir en el menú cambiando de tamaño, elementos entran o salen con movimientos horizontales o fundido.
Colores: Pantone 2015
Como cada año Pantone pronostica los colores que serán tendencia
El color elegido para el 2015 es Marsala
Dos columnas
Hace dos años ya adelantábamos el uso la lectura en zig-zag. Siguiendo este principio, se está usando mucho la pantalla dividida en dos columnas iguales. Facilita una lectura dinámica y destaca las imágenes.
Preloaders personalizados
En nuestras tendencias de diseño web para el 2014 ya pronosticamos el uso de preloaders, que no es más que una pequeña animación que se muestra hasta que todo el contenido de la web se haya descargado para dar así una entrada elegante a los contenidos y no ver como ser cargan de a pedazos.
En el 2015 se profundizará cada vez más en el uso de este recurso y se personalizará la animación con la imagen corporativa de la empresa o algún elemento que identifique al proyecto.
Menos Slide-shows
Los slide-shows son muy populares pero no siempre se usan correctamente. Si bien permiten mostrar diferentes fotos en un mismo espacio, muchas veces terminan siendo un lugar donde van a parar demasiadas fotos que la mayoría de los usuarios nunca ven.
Notamos que muchas veces termina siendo un lugar en el que se acumulan fotos sin mucho sentido por no saber decidirse por una imagen que represente todo lo que queremos transmitir.
En lugar de poner 10 fotos que pocos usuarios llegarán a ver, es más efectivo elegir una sola imagen impactante y atractiva que el 100% de los usuarios verá.