Optimización básica de WordPress para posicionamiento SEO

27/01/2015

¿Quieres que tu página web mejore el posicionamiento en buscadores? A continuación descubrirás la configuración básica que no puede faltar en ninguna página web wordpress que pretenda lograr buenas posiciones.

No creas que con sólo hacer esto llegarás al top10 de Google. El posicionamiento SEO es un trabajo complejo y a largo plazo. Pero si realizas todos estos cambios será un buen comienzo.

Enlaces permanentes (permalinks).

En Ajustes > Enlaces permanentes selecciona la opción “Nombre entrada”. De esta manera la URL de cada página o artículo será creada por el título correspondiente.

Enlaces-permanentes

En la pantalla de edición de cada página o entrada redacta convenientemente incluyendo las palabras clave en el título y en el permalink.

wordpress-permalink

 

WordPress SEO by Yoast

como-configurar-yoast

Instala el plugin WordPress SEO by Yoast
Una vez instalado te aparecerá en página de edición de cada página o artículo un nuevo bloque en el que podrás realizar ajustes finos de Título, descripción y una vista previa de como se verá en los resultados de Google.

Si pones la palabra clave que deseas posicionar en el campo “Focus Keyword” te sugerirá correcciones de texto en el artículo para optimizar el posicionamiento.

Título de tu web:

En Ajustes > Generales incluye en el título el nombre de tu marca y palabras clave más importantes. No puedes ser mayor a 55 caracteres.

Modifica la «Descripción del sitio» por una propia. No dejes “Otro sitio realizado con WordPress”.

Etiqueta las imágenes

Etiqueta todas las imágenes que subas con una descripción alternativa. Puedes hacerlo en el mismo momento que las subes. Desde Media puedes hacerlo para las imágenes que ya hayas subido.

“Organizar mis archivos subidos en carpetas basadas en mes y año» NO!

En Ajustes > Medios deselecciona esta opción. Así todos los archivos subidos se almacenarán en la misma carpeta.

No abuses de las Categorías

Cada artículo del blog debe estar en una sola categoría. De lo contrario generaría contenido duplicado al aparecer en diferentes listados.

Sitemap y Google Analytics

Si aún no lo has hecho. Registra tu web en Google Webmaster Tools  y envía el Sitemap. Encontrarás el enlace al sitemap en SEO > XML Sitemaps.
Regístrate en Google Analytics e instala el plugin Google Analytics by Yoast
Sigue los pasos para instalar el código de seguimiento.

Si quieres seguir optimizando tu web, encontrarás información detallada en este enlace.